domingo, 27 de noviembre de 2022
Spike Lee, "When the levees broke: a requiem in four acts" [2006]
El debacle de una ciudad, la narración coral de la sucesión de desastres que acaeció en Nueva Orleans tras el azote del Katrina: el desastre natural de la tormenta, la ruina consiguiente a una deficiente construcción de los diques que no aguantaron, la devastación social provocada por dejación de responsabilidad o por incompetencia de las diversas administraciones, incapaces o directamente renuentes a ofrecer ayuda a los afectados, y la catástrofe de las autoridades armadas, tanto locales como federales, que vieron, por un racismo enfebrecido, en las víctimas a criminales, convirtiendo a Nueva Orleans en una ciudad carcelaria. El Katrina inundó el ochenta por ciento de Nueva Orleans, todos los servicios esenciales quedaron inutilizados o suspendidos y la superficie de la zona catastrófica abarcó más de doscientos treinta mil kilómetros cuadrados; la fuerza de la tormenta, por sí sola, provocó que el océano, una pared que en algún tramo alcanzó casi diez metros de altura, anegara varios kilómetros desde la línea de la costa. Sin embargo, buena parte de lo peor que ocurrió en la ciudad cuando reventaron los diques no era inevitable. Lo provocó el miedo, el pánico de las élites: miedo al desorden social; miedo a los pobres, a las minorías sociales y a los inmigrantes; obsesión con los saqueos y los delitos contra la propiedad; predisposición a recurrir a la fuerza letal; y toma de decisiones a partir de rumores. Como lo enseña Rebecca Solnit: 'el peor caso de pánico de las élites de la historia de Estados Unidos'.
domingo, 6 de noviembre de 2022
Pseudo-Metodio, "Apocalipsis siríaco" [siglo VII]
comprobable es que la irrupción árabe en Europa actualizará las profecías escatológicas de la Cristiandad: el "Apocalipsis siríaco" del Pseudo-Metodio, compuesto a finales del siglo VII, falsamente atribuido al obispo Metodio de Olimpia, morador de las costas mediterráneas orientales durante el siglo III y principios del IV, será rápidamente traducido al latín y copiado y recompuesto múltiples veces durante toda la Edad Media; su versión latina básica fue establecida en el siglo VIII por un monje oriental llamado Pedro, que huyendo de la dominación sarracena se refugió en la Galia merovingia; el Pseudo-Metodio expresaba la esperanza de una victoria cristiana sobre los ismaelitas por medio de una reconquista militar: un emperador cristiano será el encargado de destruir a los paganos, liberará Jerusalén y la convertirá en capital de un mundo unificado bajo la verdadera fe, un reino cristiano que durará hasta que el emperador devuelva su corona a Dios en el Monte de los Olivos: la tierra entonces quedará temporalmente a merced del poder del Anticristo, que perseguirá a los justos, y que será destruido por el glorioso soplo de Cristo redivivo, quien pondrá fin a la historia del mundo e inciará el reino de los elegidos; el Pseudo-Metodio popularizaba una profecía exitosa, la próxima aparición de un mesías guerrero que guiará a la Cristiandad hacia la victoria definitiva frente a los árabes: el Emperador de los Últimos Días,
viernes, 4 de noviembre de 2022
José Guadalajara Medina, "El Anticristo en la España medieval" II [2004]
incluso el más exaltado admirador del supuesto prístino ejemplo de los Santos Mártires de Córdoba se ve abocado a asumir su inspiración apocalíptica: los héroes de una integrista resistencia cristiana ante la aculturación árabe durante el dominio del califato omeya vaticinaban la pronta ruina del poder musulmán en tierras españolas; el mismísimo san Eulogio se refería a Mahoma como 'precursor del Ánticristo' y 'ángel de Satanás', y le reprochaba proponer 'orgías y placeres de la carne en el Paraíso': una religión herética para un pueblo perdido; su más aventajado discípulo, Alvaro de Córdoba, quien se quejaba amargamente de la iletrada en lengua latina juventud mozárabe extraordinariamente hábil a su vez en el manejo de la árabe, se aventuró, guiado por enreverados cálculos bíblicos, a precisar la fecha del fin del mundo: el año 870 de nuestra era; fueron alrededor de cincuenta cristianos recalcitrantes de aquel noveno siglo los que martirizaron su vida ante el sumarísimo juicio de los cadíes andalusís, el mismo Eulogio entre ellos; depende del sesgo, la interpretación contemporánea bascula su consideración: ¿perfil de cristiano necio, fanático y despreciador de la vida o arquetipo de aguerrido defensor de la libertad de expresión?; sólo dios sabe
martes, 1 de noviembre de 2022
Juan Unay, "El libro de los grandes hechos" [segunda mitad del siglo XV]
quizá porque circuló alguna versión entre los pueblos y ciudades de Castilla, o por su matizado componente de subversión social, "El libro de los grandes hechos", que se atribuye a sí mismo un monje franciscano de la orden del Sancti Spiritus llamado Juan Unay, 'el alemán', de discutido origen germano, más probable de hispano nacimiento, morador del ruedo ibérico en las décadas de la segunda mitad del siglo XV, fue incluido por un anónimo copista dentro de una compilación de profecías que circularon durante la Guerra de las Comunidades, aunque decirse ha que dejó un rastro múltiple; es un texto que en su arco profético bebe de la apocalíptica bestial, el mesianismo milenarista en torno a la figura del Emperador escatológico y la crítica social y eclesiástica: la empresa conjunta del Nuevo David, un papa, y del Encubierto, un rey hispánico, ¿Fernando el Católico?, auxiliados por los 'pobres desollados', culminará en la conquista de Granada, el norte de África, diversos lugares de Europa y Asia, y la ciudad de Jerusalén, meta dorada de todo sueño milenarista medieval; ¿un panflexto mesiánico-político-apocalíptico de providencial exaltación de los Reyes Católicos?; y la exposición de una acentuada inquina contra moros y judíos,
'et éste [el Encubierto] destruirá todos los moros de Espanna, e todos los ebreos e los tornadizos, forçado serán cruelmente pereçidos, por quanto son engannadores e escarnidores e menospreçiadores de la fe de Jhesuchristo, lo cual todo quebrará en sus cabeças muy cruelmente, et alinpiará la tierra de todos los males';
ese matizado componente de subversión popular, ejemplificado en las apelaciones a 'los pobres desollados', da peculiar relevancia al libro: 'los viles e de poco poderío deven ser contra sus mayores por les tomar su poderío', un llamamiento a la revuelta social consecuente a la crítica sin ambages lanzada al estamento eclesial y nobiliario, máximos responsables, por pecadores impenitentes, del desorden de funestas consecuencias que acaecerá,
'Los saçerdotes de Dios, que deven vivir castamente, usan muy peor que non los legos, tomando dos o tres mugeres o más, semejante a lo que fazen los moros. Et del patrimonio de la Iglesiam que es para los pobres, tiene un omne muy muchos benefiçios, o por compra, o por pecho o serviçio que da o faze a los sennores de la tierra, o a cardenales, o a arcçobispos, o a obispos o a otras qualesquier personas que sean privadas del Papa o del rrey para que le paguen los benefiçios; et los pobres de Dios andan fanbrientos, que aún una pobre capellanía non pueden alcançar en que se puedan mantener. Tantas maneras fazen de simonías e de otros muchos pecados todos los que son governadores de la Iglesia de Dios, que en los ver las gentes así rricos, e encavalgados e bien vestidos, e sus putas bien gruesas e con nobles pannos, e las bolsas llenas de dineros, por lo qual todos, e por la mayor parte, torrnarán sus fijos falsos clérigos',
'et éste [el Encubierto] destruirá todos los moros de Espanna, e todos los ebreos e los tornadizos, forçado serán cruelmente pereçidos, por quanto son engannadores e escarnidores e menospreçiadores de la fe de Jhesuchristo, lo cual todo quebrará en sus cabeças muy cruelmente, et alinpiará la tierra de todos los males';
ese matizado componente de subversión popular, ejemplificado en las apelaciones a 'los pobres desollados', da peculiar relevancia al libro: 'los viles e de poco poderío deven ser contra sus mayores por les tomar su poderío', un llamamiento a la revuelta social consecuente a la crítica sin ambages lanzada al estamento eclesial y nobiliario, máximos responsables, por pecadores impenitentes, del desorden de funestas consecuencias que acaecerá,
'Los saçerdotes de Dios, que deven vivir castamente, usan muy peor que non los legos, tomando dos o tres mugeres o más, semejante a lo que fazen los moros. Et del patrimonio de la Iglesiam que es para los pobres, tiene un omne muy muchos benefiçios, o por compra, o por pecho o serviçio que da o faze a los sennores de la tierra, o a cardenales, o a arcçobispos, o a obispos o a otras qualesquier personas que sean privadas del Papa o del rrey para que le paguen los benefiçios; et los pobres de Dios andan fanbrientos, que aún una pobre capellanía non pueden alcançar en que se puedan mantener. Tantas maneras fazen de simonías e de otros muchos pecados todos los que son governadores de la Iglesia de Dios, que en los ver las gentes así rricos, e encavalgados e bien vestidos, e sus putas bien gruesas e con nobles pannos, e las bolsas llenas de dineros, por lo qual todos, e por la mayor parte, torrnarán sus fijos falsos clérigos',
Suscribirse a:
Entradas (Atom)